" Las Calles de Carache Testigos de la Presencia de Bolívar en 1820 '
Durante los meses de octubre y noviembre de 1820, la localidad trujillana de Carache se convirtió en un punto estratégico clave para las fuerzas independentistas. El Cuartel General de la Vanguardia Libertadora, ubicado en Carache (hoy día donde se encuentra un abasto frente al Antiguo Cine Principal de la Av San Juan), fue un hervidero de actividad militar y administrativa, evidenciado en la intensa correspondencia liderada por Simón Bolívar y su secretario, Pedro Briceño Méndez.
La cronología de la presencia de Bolívar en Carache, sustentada en documentos históricos, se desarrolló de la siguiente manera:
* Anuncio de la llegada de Bolívar: El 12 de octubre de 1820, desde Santa Ana, Pedro Briceño Méndez dirigió un oficio al Cura y al Alcalde de Carache, anunciando la llegada del Libertador para el día siguiente (Documento 5001, Del copiador de la Secre.).
* Primera estancia confirmada: El 14 de octubre de 1820, Simón Bolívar emitió una proclama a los colombianos desde su Cuartel General en Carache (Documento 5004, De un impreso moderno. Simón Bolívar, "Obras Completas", tomo II, pág. 1166), confirmando su presencia y comunicando los triunfos patriotas en Mérida y Trujillo.
* Segundo arribo de Bolívar: El 2 de noviembre de 1820, desde Carache, Pedro Briceño Méndez escribió al General José A. Páez (Documento 5115, De un impreso moderno. O´Leary, "Memorias"; tomo XVII, págs 533-534), informándole sobre instrucciones de Bolívar relativas a las operaciones militares ante la proximidad de Morillo, señalando que "El Libertador va hoy a Carache".
* Intensa actividad epistolar: Los días 3 y 4 de noviembre de 1820, Simón Bolívar dirigió dos oficios cruciales a Pablo Morillo, ambos fechados en Carache. El primero, el 3 de noviembre (Documento 5120, De un impreso moderno Simón Bolívar, "Obras Completas", tomo I, págs. 503-504), respondía a las notas de Morillo rechazando la sumisión de Colombia. El segundo, el 4 de noviembre (Documento 5121, De un impreso moderno. "Cartas del Libertador" (Fundación Lecuna), tomo II, pág. 447), acusaba recibo de las notas y se refería cortésmente a los comisionados realistas.
Estos documentos certifican la presencia de Simón Bolívar en Carache alrededor del 13 y 14 de octubre de 1820, y nuevamente al menos los días 2, 3 y 4 de noviembre de 1820
El Cuartel General de la Vanguardia Libertadora en Carache
Fue un centro de emisión y recepción de correspondencia vital para la conducción de la guerra. A continuación, se detallan las cartas emitidas desde este cuartel, incluyendo aquellas directamente relacionadas con Simón Bolívar y Pedro Briceño Méndez:
Cartas Emitidas desde el Cuartel General de Carache:
* 12 de octubre de 1820 - Pedro Briceño Méndez al Cura y al Alcalde de Carache: Avisando la llegada de Bolívar (Documento 5001, Del copiador de la Secre.).
* 13 de octubre de 1820 - Al Gobernador de Trujillo, sobre noticias de Escuque.
* 13 de octubre de 1820 - Al Cura y Alcalde de Timotes, amenazándolos por el mal trato a las tropas.
* 14 de octubre de 1820 - Simón Bolívar a los colombianos: Proclama informando sobre triunfos patriotas (Documento 5004, De un impreso moderno. Simón Bolívar, "Obras Completas", tomo II, pág. 1166).
* 14 de octubre de 1820 - Al Coronel Gómez, asignándole una comisión para recoger ganado en Burbusay y Agua de Obispo.
* 14 de octubre de 1820 - Al Cura de Burbusay, anunciando la visita del Libertador.
* 14 de octubre de 1820 - Al Cura y Comandante de Boconó, anunciando la visita del Libertador.
* 14 de octubre de 1820 - A J. Antonio Briceño, avisándole de su nombramiento como Juez de Carache.
* 14 de octubre de 1820 - Al Teniente Coronel Reyes González, comunicándole su nombramiento como Comandante Militar y Político de Carache.
* 15 de octubre de 1820 - Al Gobernador de Trujillo, acusando recibo de correspondencia y aprobando el establecimiento de una sastrería para las tropas.
* 2 de noviembre de 1820 - Pedro Briceño Méndez al General José A. Páez: Comunicando instrucciones de Bolívar sobre operaciones militares (Documento 5115, De un impreso moderno. O´Leary, "Memorias"; tomo XVII, págs 533-534).
* 2 de noviembre de 1820 - Al Coronel Gómez, ordenando la liberación de los parlamentarios españoles y anunciando la llegada del Libertador a Carache.
* 3 de noviembre de 1820 - Simón Bolívar a Pablo Morillo: Respondiendo a sus notas y rechazando la sumisión de Colombia (Documento 5120, De un impreso moderno Simón Bolívar, "Obras Completas", tomo I, págs. 503-504).
* 4 de noviembre de 1820 - Simón Bolívar a Pablo Morillo: Acusando recibo de sus notas y refiriéndose cortésmente a los comisionados realistas (Documento 5121, De un impreso moderno. "Cartas del Libertador" (Fundación Lecuna), tomo II, pág. 447).
Fuente:
La información contenida en estos documentos, disponibles para su consulta digital en los Archivos del Libertador
Clikea aquí Accede archivos del Libertador clikea aquí
- subraya la trascendental importancia de Carache como centro de operaciones y de comunicaciones estratégicas durante un momento crucial de la lucha por la independencia de la gran Colombia. La pluma de Bolívar y Briceño Méndez, desde este punto en el corazón de Trujillo, dirigió acciones y decisiones que moldearían el futuro de la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario